Día de la Radiodifusión

Argentina es pionera en el mundo

Se considera como el acto inaugural de la radiofonía, la transmisión en vivo de la ópera Parsifal de Richard Wagner desde el Teatro Coliseo de Buenos Aires, el 27 de agosto de 1920, a cargo de la Sociedad Radio Argentina de Enrique Susini, César Guerrico, Miguel Mugica, Luis Romero e Ignacio Gómez, quienes instalaron un equipo transmisor en el techo del edificio, por lo cual se los recuerda como "Los locos de la azotea".

Historia de la radiodifusión en Argentina.

Década de 1920

Ya en sus primeros años la radio ofrecía de forma incipiente los géneros y formatos que la caracterizarían en adelante. En 1921, la transmisión de música clásica se convertía en un hecho de frecuencia casi diaria.

Al año siguiente, la noticia cotidiana ganaba espacio con la asunción del presidente Marcelo Torcuato de Alvear, transmitida en vivo.

En septiembre de 1923 entraba el boxeo, con la célebre "pelea del siglo" entre Luis Ángel Firpo y Jack Dempsey en el Polo Grounds de Nueva York, y en octubre del año siguiente lo hacía el fútbol, con un partido entre Argentina y Uruguay.

Asimismo en esos tiempos se pusieron en el aire las primeras publicidades, denominadas "reclames". A fines de la década nacía el radioteatro, cultor inicial de la vertiente nativista, centrado en canciones y payadas.

En estos años surgieron las radios Argentina -continuadora de la Sociedad pionera-, Cultura, Excelsior -originalmente llamada Brusa-, Mitre -originalmente Sudamericana y luego Broadcasting La Nación-, Splendid -originalmente Grand Splendid Theatre y luego Grand Splendid-, Belgrano -originalmente Nacional-, Prieto -originalmente Broadcasting Crítica-, Del Pueblo -originalmente Quilmes Broadcasting, luego La Abuelita, en algún tiempo Bijou y América-, Antártida -originalmente Fénix-, Municipal -originalmente Broadcasting Municipal-, Rivadavia -originalmente Muebles Díaz y luego Estación Rivadavia-, Porteña y Stentor -originalmente Sarmiento-.

La introducción de los parlantes modificó sustancialmente las condiciones de escucha. El aparato receptor se iba ganando un lugar importante en el hogar, reuniendo a su alrededor a la familia.

En tanto, la multiplicación de las estaciones generó los primeros conflictos por las ondas, lo cual llevó en los últimos años de la década a las primeras reglamentaciones sobre las frecuencias de emisión.

- Fuente: Wikipedia -


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar