Presidenta del Incaa

Renunció María Lucrecia Cardoso

Tras la asunción del nuevo presidente de signo opositor al kirchnerismo, Mauricio Macri, la titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), María Lucrecia Cardoso anunció su alejamiento del cargo que ocupaba desde enero de 2014. Fue la cuarta funcionaria al frente del organismo desde el año 2003.

DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DE 2015

Cardoso, que comenzó su labor en el Incaa en el área de Acción Federal y luego como vicepresidenta, fue la cuarta funcionaria al frente del organismo desde 2003, gestión iniciada por Jorge Coscia, más tarde diputado y finalmente Secretario de Cultura, Jorge Alvarez y Liliana Mazure, que dejó el cargo para desempeñarse como diputada nacional.

Con una carta enviada a "trabajadores, compañeros y amigos de la industria audiovisual", Cardoso expresó: "Juntos hemos recorrido un camino de crecimiento, de aprendizajes, de encuentros, de mucho trabajo, de importantes desafíos, compartiendo largas jornadas de debates, de producción, articulando mucho para lograr objetivos cada vez más grandes".

"La cantidad de películas producidas cada año, la cantidad de espectadores de cine y especialmente de nuestro cine, los Espacios Incaa y los cinemóviles ganando volumen y presencia, los festivales, muestras y semanas de cine argentino en el mundo entero, las salas que se digitalizaron, las nuevas producciones para televisión, los mercados, el canal del cine argentino, la escuela, ahora más federal y hermosa que nunca, el VOD y lo federal en el centro de la escena, entre otros tantos hermosos logros compartidos", señaló.

"Dos sensaciones me invaden en estos momentos por sobre tantas que afloran, el orgullo de haber sido parte y el agradecimiento por lo compartido. A ustedes como un colectivo protagonista que se refleja en cada sonrisa de un argentino que encuentra en las pantallas una mejor propuesta de producción nacional; a Néstor Kirchner, que nos convocó a este sueño que al principio parecía imposible, a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por todo", agregó.

"A los trabajadores y compañeros del Incaa, porque sin cada uno de ellos nada hubiese sido posible, a los trabajadores organizados del Estado y del sector, a los empresarios y sus cámaras y asociaciones, motor de esta pujante industria, a los amigos y colegas de otras áreas del Gobierno, de otros sectores e instituciones, de países vecinos y hermanos, del mundo entero, que recibieron con entusiasmo al cine y audiovisual argentino para escribir juntos esta importante hoja de su historia, les dejo un gran abrazo y los mejores deseos", concluyó.

Como informó LA NACION, el reciente lanzamiento de Odeón, plataforma de video on demand dedicada a la difusión de películas y series argentinas, significó la concreción de uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión del Incaa. Con una oferta inicial de 700 horas que se irá acrecentando en próximas semanas, la iniciativa bautizada como "Netflix criollo" demandó una inversión nada despreciable (34 millones de pesos) y 18 meses de desarrollo. Será gratuita hasta mayo, y a partir de entonces se cobrará un abono que permitirá financiar el emprendimiento y recompensar aún más a los productores de los contenidos.

Nadie puede discutir que se trata de una propuesta valiosa y atinada (buena parte del futuro comercial de las cinematografías nacionales se decidirá en Internet), pero este país no se caracteriza por políticas de Estado que trasciendan gestiones de distintos signos políticos. Lucrecia Cardoso todavía tenía dos años más de mandato, pero renunció. Lo que está en cuestión es si se mantendrán las políticas actuales (que incluyen desde el sostenimiento de la señal Incaa/TV hasta la flamante plataforma Odeón, pasando por múltiples incentivos a la producción en las distintas regiones del país). Una de las tantas incógnitas que empezarán a develarse en los próximos días.

- Fuente: LA NACION -


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar