Juegos Olímpicos Río 2016

La historia de un oro construido en familia: Bahía de Guanabara, lágrimas al escuchar el himno nacional argentino

Segunda medalla en vela, Clase Nacra 17. Santiago Lange y Cecilia Carranza lograron la primera medalla de oro del yachting argentino. Una historia rebosante de emoción y de coraje.

Por Mariano Ryan

Ana tiene 86 años, seis hijos, 19 nietos y cinco bisnietos. Ella ama el yachting, como todos ellos, desde que tiene memoria o, al menos, desde que comenzó a acompañar a su marido, quien fue olímpico en Helsinki 1952, en sus aventuras en el agua. Ana -pies descalzos sobre la arena fina de la playa de Flamengo, blusa blanca, pollera larga multicolor, coquetería que le brota desde todos sus poros- cuenta que uno de sus hijos, el que ahora está peleando por su gran ilusión en la bahía de Guanabara, “a los 4 ó 5 años venía en el chinchorro detrás de nuestro barco y ya se le veía la pasión que ya tenía por el agua”.

Francisco, el papá de la tripulante rosarina que ya se encargó de repartir entre la hinchada las remeras blancas con la bandera argentina cruzándole el pecho y la leyenda Ceci y Santi en celeste, no puede secar la humedad de sus ojos. Él vibra, como lo hace Liliana, la mamá, los hermanos y los sobrinos que prometen quedarse disfónicos para el último aliento.

Martín, uno de los hermanos mayores del que lucha junto a su compañera por esa bendita medalla, afirma que “para él, la náutica es su vida y siempre dejó todo por ella”. Y da un ejemplo: “Cuando lo operaron el año pasado en Barcelona, a los diez días hicimos diez kilómetros en bicicleta. Yo le veía la cara de sufrimiento...”. A su lado, tres de sus sobrinos no dejan de hacer lo mismo: sufren. Se llaman Klaus, Teo y Yago; el cuarto, Borja -mellizo de Teo-, recién llegará mañana porque perdió el vuelo y en la noche de Barcelona seguramente estará sintiendo lo mismo que ellos.

Son miles los que siguen atentos a lo que sucede en la última regata de la clase Nacra 17 en este rincón carioca. Y es un puñado de argentinos el que alienta a esos dos que luchan en una prueba que es pura emoción.

Algunos prefieren mirar la cancha del Pan de Azúcar; otros siguen la regata por la pantalla gigante y escuchan al relator brasileño que habla de que él “se merece la medalla de oro”. Entre todos hay un hombre que abraza a una mujer que tiene la misma remera que dice Ceci y Santi.

A ese hombre todos aquí lo miran con respeto y admiración porque es Lars Grael, un doble medallista olímpico brasileño al que luego de un accidente le amputaron una pierna y se transformó en un ícono del yachting mundial. Grael le dice a Clarín en portuñol: SDLqQuiero que ganen Santi y Cecilia, quiero que gane Argentina”.

En el agua, los dos sufren con las penalizaciones, pero cruzan la línea de llegada, alguien les confirma el oro y en la playa hay una explosión de alegría. Klaus y Yago se meten al mar por más que esté prohibido hacerlo en estas aguas contaminadas. No les importa. Quieren llegar a ese barco de oro aunque deban nadar contra la corriente. Quieren abrazar a su padre...

Ayer, Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli le dieron a Argentina su segundo oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y bañaron de gloria estas aguas que ya serán inolvidables para el deporte nacional en lo general y para el yachting en particular, que se afirmó como el segundo deporte más laureado de nuestro país con diez metales conseguidos.

Ese oro era la cuenta pendiente de la vela y también de Lange, quien emocionó a todos por estos días con su historia de vida que va desde su amor incondicional por el deporte a los problemas de salud que debió soportar el año pasado con un cáncer incluido.

La medal race “es una definición por penales”, según la calificación que él mismo le había dado a esa regata en la que se deciden las medallas. Los argentinos habían llegado a ella con ventaja, pero dos penalizaciones los obligaron a girar 360 grados para liberarlas y el sexto lugar les hizo ganar con apenas un punto de ventaja sobre los australianos Jason Waterhouse y Liusa Darmann y los austríacos Thomas Zajac y Tanja Frank. Sí, un séptimo lugar los hubiera dejado sólo en el bronce...

La Marina da Gloria sigue siendo un delirio mientras en el podio Carranza Saroli recuesta su cabeza sobre el pecho de Lange. Con la medalla y el puño en alto, él se siente extasiado. Con la medalla y la sonrisa que se le sale del rostro, ella agradece por la apuesta de dejar la clase Laser radial y meterse en la aventura de la Nacra 17.

En el Himno argentino, la emoción los invade y los profundos ojos azules de él y los intensos ojos verdes de ella se llenan de lágrimas pese a que quieren captar todo para que esas imágenes les queden guardadas para siempre en sus corazones.

La bandera en lo más alto, los gritos de unos, las felicitaciones de todos. Y esa medalla por la que tanto lucharon y por la que tanto se esforzaron para convertirse en leyenda.

- Fuente: Clarín.com -


Volver

 
Temp.: 11,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Sociales
Zoom de Imagen
Fotos | Tío y sobrina posan para la máquina de este medio periodístico. El popular cantautor Horacio Román (Kalandria) y Valeria Anahí Romero, durante una reunión familiar en un Salón de Fiestas en Paso de los Libres.
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
La vigencia de una actriz exitosa
"Capitu", un personaje magistralmente interpretado en el recuerdo de todos
Desarrollo Integral | Giovanna Antonelli, bellísima y talentosa actriz brasileña, ha protagonizado muchas telenovelas con una gran repercusión en el ámbito nacional e internacional. Algunas de ellas fueron Xica da Silva, El clon, La casa de las siete mujeres, Siete pecados, etc. Además de una actuación estelar en Lazos de familia, donde interpretó el papel de Capitu, una chica de compañía, con un gran éxito gracias a su personaje que fue espectacular.
Sociales
Imagen de Imagen
Fotos | Una lindísima modelo es la foto principal para la portada de este medio periodístico. El nombre de la joven, Ximena Anabel Riveiro de Azevedo, 20 años, de Paso de los Libres. Posando en esta instantánea para la cámara de Imagen durante un importante evento realizado en un salón céntrico de esta ciudad del interior de la provincia de Corrientes.
Pionera en producciones eróticas
Luli Salazar blanqueó cómo hace para vivir de producciones para adultos
Notas periodísticas | La modelo argentina Luciana Salazar contó los detalles y secretos de las fotos y videos que hace para una app de contenido para adultos. Si algo caracteriza a Luciana (44) es su perfil de femme fatal, y a poco de su desembarco en una app de contenido para adultos la modelo reveló secretos y detalles de cómo hace las producciones eróticas. Es una precursora en este tema en particular, porque lo había hecho con Playboy Internacional cuando salió, en 2007”.
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar