"Día Internacional de la Mujer"
Homenaje, distinciones, emoción y música en vivo en Paso de los Libres
 El Colegio Médico de Paso de los Libres homenajeó a la Dra. Lodi Helena Prin de Figari, por ser ejemplo de tenacidad al estar aún en actividad con 80 años de edad. Por lo que el presidente de la entidad, Carlos Vizcaíno, la llamó al escenario para entregarle el reconocimiento en medio de aplausos y mucha emoción. Comenzó a desarrollarse este domingo pasado, el programa de actividades en conmemoración por el “Día Internacional de la Mujer”, que se celebra el 8 de Marzo, con el V Homenaje a Mujeres Destacadas por Instituciones en la plazoleta “12 de Septiembre”, lugar donde también hubo números musicales con un importante desfile de artistas.
De este modo se inauguró la “Semana de la Mujer” propuesta por la Municipalidad de Paso de los Libres, en cuyo marco la programación proseguirá hasta el viernes próximo.
La apertura de la velada estuvo a cargo del grupo “Mariachis Tijuana”, que se representó ante un numeroso público con un selecto repertorio de clásicos de la música mejicana.
En primero término, el Colegio Médico de Paso de los Libres homenajeó a la médica Lodi Helena Prin de Figari, por ser ejemplo de tenacidad al estar aún en actividad con 80 años de edad. Por lo que el presidente de la entidad, Carlos Vizcaíno, la llamó al escenario para entregarle el reconocimiento en medio de aplausos y mucha emoción.
La doctora Figari y todas las mujeres que la sucedieron recibieron también un ramo de flores por parte del intendente municipal de Paso de los Libres, Eduardo Alejandro Vischi, el mentor de este reconocimiento que comenzó a realizarse en 2006, apenas iniciada su gestión al frente de la Comuna.
En nombre de la Sociedad Italiana “Unión y Benevolencia”, Gladis Mango de Rubio y Reinaldo Carossini convocaron a Martina Vargas de Fernández, quien, con 72 años de edad y ya jubilada, fue distinguida por su tarea de enfermera de la Cruz Roja Argentina desde el hospital “San José” y clínicas privadas.
Acto seguido, el director del hospital local, Martín Rubio, condujo el homenaje a ocho mujeres que se desempeñan desde hace años en distintas áreas y que por primera vez vieron reconocidos su empeño y sacrificio cotidiano.
Así, pasaron por el escenario de la esquina de Colón y Rivadavia Elida Vergara, instrumentadora de la sala de cirugías; Marta Cáceres, enfermera; Norma Villasante, servicio de maestranza; Lucía de De León, enfermera desde hace 35 años; María Luisa Fages, cocinera; Celia “Chela” Nuñez, diez años en la farmacia; Eladia Sosa, 28 años en la cocina; y Graciela Ingeme, cuatro años en la cocina del nosocomio y muchos más en CAPS y guarderías.
La oportunidad fue propicia para que Rubio agradezca a todas las mujeres que trabajan con él, especialmente a Susana Espinoza, quien lo acompaña en la gestión; y reconozca que varias de ellas merecen ser destacadas, tarea que quedará pendiente para el año que viene.
Luego, en nombre de la Fundación “Vida y Esperanza”, Luis Cusanelli y otros integrantes de la comisión llamaron a Bernardina “China” Cresseri, de 88 años de edad, para distinguirla por su aporte a la historia y a la comunidad.
En el interregno, la propuesta fue bossa nova y clásicos de la música brasileña con la actuación del trío integrado por César Santos, Néstor Durán y Saúl Grams.
La última parte de la noche sirvió para que el Grupo “Amor Exigente”, en la persona de Gabriela Nicolás, homenajeara a Marina Gómez y el Rotary Club, representado por Tomás Chalup, hiciera lo propio con Adela López por su trabajo a favor de los jardines maternales.
“No me imagino la vida sin trabajar para los niños”, dijo una emocionada López, quien el 18 de este mes concretará uno de sus más grandes anhelos: la inauguración del jardín “Flores de Esperanza” en el barrio “Las Flores”.
Además, la Fundación “Sapucay por la Vida”, representada por Alejandra Mumbach y Cristina Ermácora, brindó un reconocimiento a Helena Calabrese de Melo y Antonia Isabel La Luz.
En el final, el intendente Vischi destacó el “aporte de la mujer a la sociedad libreña, que cumple un rol fundamental. Sobre todo como pilar de la familia, a la que hay que apuntalar”, subrayó. “En el año del bicentenario de la Patria debemos replantearnos el tipo de sociedad que queremos y en ella está comprometido el trabajo de las mujeres”, aseveró.
Como broche de oro, la cuantiosa concurrencia disfrutó de la actuación de “The Lucky Boys”, quienes mantuvieron a todos en sus asientos con una exquisita selección de música variada.
|