Festival de Cannes 2017

Tendencias: crueldad y niños en peligro

Familias en constante peligro.

Promedia la muestra y la ferocidad caracteriza las películas de realizadores de renombre, como Haneke, Östlund y Todd Haynes.

Hay películas -y directores- que irritan. A veces lo hacen adrede, otras es el resultado de la percepción del espectador.

Por Pablo O. Scholz
CANNES. Enviado especial

Como si Prófugos, de Soda Stereo, estuviera resonando en cada recoveco de la Sala Lumière, por aquello de “No seas tan cruel”, en esta edición la tendencia es precisamente la ferocidad y las atrocidades, a veces dentro de una misma familia. Y son moneda corriente.

También, la dura situación de los migrantes en Europa, y personajes infantiles viviendo experiencias para nada aconsejables se han convertido en moneda constante y sonante.

Hay películas -y directores- que irritan. A veces lo hacen adrede, otras es el resultado de la percepción del espectador. Pero ahora que Cannes llegó a la mitad de su desarrollo, veamos unos ejemplos.

Los niños, primero

Chicos que no la pasan bien: el hijo del matrimonio que decide separarse en Loveless, del ruso Andrey Zvyagintsev, que se marcha del hogar con consecuencias impredecibles, quizá no la pase tan mal como Rose y Ben, protagonistas de Wonderstruck, de Todd Haynes, pero la chica es sorda y separada de su madre, y al chico que no conoce a su padre es huérfano de madre; en Blade of the Inmortal, Takashi Miike convierte a Rin en una vengadora nata cuando ésta ve cómo asesinan a su papá y violan y raptan a su madre; en Okja, de Bong Joon-ho, Mija ve cómo una corporación quiere masacrar a su mascota, una cerda/hipopótamo de 6 toneladas.

Festival de Cannes 2017: Las tendencias son crueldad y niños en peligro

El irlandés Colin Farrell y el pequeño Sunny Suljic, su hijo en la cruenta ficción de "The Killing of a Sacred Deer", de estreno confirmado en nuestro país. FOTO: AFP

¿Más?

En The Square, del sueco Ruben Östlund, una niñita es volada en pedazos en un clip de promoción de un museo, y otro niño es amenazado y…

En The Killing of a Sacred Deer, de Yorgos Lanthimos, los hijos de Nicole Kidman y Colin Farrell no pueden caminar, y se arrastran. En Happy End, de Michael Haneke (ver Festival de Cannes 2017: Haneke, Huppert...) hay una combinación de los tres tópicos –crueldad/niños en situación no aconsejable/crisis de inmigrantes-, por denominarlos de alguna manera: Eve, de 12 años, asesina a su mascota, no queda claro si tuvo que ver en la muerte por intoxicación de su madre, da pastillas a una amiguita, y más, que no conviene adelantar.

Por su parte Georges (Jean-Louis Trintignant) quiere suicidarse y pide ayuda a unos inmigrantes de color en la calle; luego, su nieto, hijo de Isabelle Huppert, lleva a una fiesta a más inmigrantes, ante el estupor de todos.

En Las hijas de Abril, del mexicano Michel Franco, una adolescente queda embarazada, tiene a su bebé, pero su madre (Emma Suárez, de Julieta, de Almodóvar) no sólo lo da en adopción, sino que luego se lo roba sin decirle nada a su hija… y conquista al su novio también adolescente.

Con respecto a los inmigrantes, en Jupiter’s Moon, del húngaro Kornél Mundruczó, un joven es baleado cuando está por ingresar a Hungría, y de buenas a primeras no sólo no muere sino que adquiere el poder de levitar; y ya mencionamos lo que ocurre en Happy End, de Michael Haneke.

Y si como inmigrantes se entiende a extraterrestres, la rubia Elle Fanning es un alien seductor en How to Talk to Girls in Parties, de John Cameron Mitchell, y abundan los cuerpos robados por invasores en Before We Vanish, de Kiyoshi Kurosawa, quien no tiene nada en común con Akira, salvo el apellido.

Y esto recién va por la mitad.

- Fuente: Clarín.com -


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar