La crisis institucional

La Presidenta acusó a la Corte de querer censurarla

El alto tribunal le reclamó ayer, mediante un comunicado, "mesura y equilibrio"; fue una reacción a la descalificación de jueces.
Cristina Kirchner le respondió anoche: "Mesura tiene sonido a censura".

El conflicto entre la Presidenta y la Justicia se profundizó anoche. Tres horas después de que la Corte Suprema, mediante un comunicado, exhortara "a quienes tienen responsabilidad de gobierno a expresarse con mesura y equilibrio", y advirtiera que "las leyes se aplican a todos por igual", Cristina Kirchner respondió: "La palabra mesura tiene mucho sonido a censura; no me parece lo más apropiado".

Hace nueve días, durante su discurso ante la Asamblea Legislativa, la Presidenta acusó a los jueces de conceder excarcelaciones a cambio de dinero y criticó su supuesta falta de independencia respecto de los poderes económicos.

Tres días más tarde, en un mensaje por la cadena nacional, dijo que hay jueces "alquilados" y advirtió que no cumpliría con el fallo de la jueza Claudia Rodríguez Vidal, que al suspender el decreto 298/10 prohibió pagar deudas con reservas del Banco Central.

Esas expresiones provocaron un fuerte malestar en la Justicia. Durante los últimos días, varias organizaciones de magistrados interpretaron que la mandataria había tratado de "presionar" a los jueces e hicieron saber que esperaban un pronunciamiento del tribunal en defensa de la independencia judicial.

Ayer a la mañana, el ministro Carlos Fayt calificó de "tonterías" las críticas de Cristina Kirchner. Más tarde, el máximo órgano judicial, que preside Ricardo Lorenzetti, buscó con el comunicado hacer un pronunciamiento institucional y único; sólo se abstuvo de firmarlo uno de los siete jueces, Enrique Petracchi.

"El límite de las críticas es la razonabilidad y el respeto a la garantía de independencia judicial que esta Corte está obligada a preservar como cabeza de un poder del Estado", dijo el tribunal.

La Presidenta contestó: "Me parece que no midió exactamente el peso específico que representa la importancia de garantizar la libertad de expresión de todos los ciudadanos", afirmó la Presidenta ante los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno.

La Corte se había pronunciado con un lenguaje con el que podrían sentirse aludidos todos los que tienen funciones de gobierno.

Pero el texto del comunicado no fue apresurado: si bien algunos dicen que partió de la pluma de Lorenzetti y de Elena Highton, la vicepresidenta de la Corte, todos los ministros lo discutieron largamente durante una dilatada reunión que celebraron ayer en el tribunal.

No era la primera vez que la Corte emitía un comunicado. Lo hizo hace tres años con relación a otra crítica del matrimonio Kirchner contra los jueces de Casación. Pero sí es inusual que lo haga.

Para darle más fuerza, lo firmaron seis de los siete jueces. Petracchi se abstuvo y, según fuentes judiciales, les comentó a sus pares que, según su parecer, la Corte sólo debe pronunciarse cuando dicta fallos. Algunos recordaron, sin embargo, que Petracchi, en 1989, había firmado una acordada contra un proyecto de Carlos Menem de ampliar la composición del cuerpo.

Las palabras presidenciales ante la Asamblea Legislativa habían calado hondo en la Justicia, que las leyó como un desafío a la división de poderes.

Y los jueces, luego de los pronunciamientos de las asociaciones profesionales que agrupan a los magistrados, esperaban una defensa del máximo órgano judicial.

Los ministros se sentían en deuda. Se alineaban entre los más decididos a pronunciarse, incluso algunos que habitualmente son vistos como oficialistas y mesurados, y aquellos que preferían ser más cautos.

Finalmente, todos coincidieron. Los agravios presidenciales parecen haber unificado a todos en contra de las desmesuras del matrimonio Kirchner.

Cuestiones pendientes
Entonces, la Corte tenía tres cuestiones para resolver. Primero, se trataba de buscar el tono correcto, no agraviante. El tribunal también parece haber evaluado que el Consejo de la Magistratura, que es el organismo encargado por la Constitución de velar por la independencia de los jueces, se mantuvo en un sugestivo silencio. Es sabido que el oficialismo tiene un peso muy importante en el Consejo.

Y, finalmente, en la mañana de ayer, había surgido un nuevo enfrentamiento. El ministro Fayt, cuando fue abordado por los periodistas, calificó de "tonterías" los polémicos dichos de la Presidenta y explicó: "Si usted va al médico, va a encontrar muchas cosas que le dice y usted no le va a llevar el apunte. Cuando son tonterías, evidentemente, ¿usted le daría importancia?

En la Argentina parece que el conflicto domina la inteligencia. Es necesario poner una cuota de inteligencia para dominar el conflicto".

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, salió al cruce casi de inmediato. Calificó esas expresiones como "un despropósito" y agregó: "Harían bien todos en bajar algunos decibeles y creo que también desde la Corte es particularmente aplicable este concepto. La racionalidad y la prudencia deben provenir de todos, especialmente de los miembros de la Corte Suprema, que hace de eso un culto".

Parecía que ya no había más lugar para dudas y los jueces eligieron marcar la importancia de la mesura para mostrar los riesgos institucionales que se ciernen a partir de los excesos políticos.

Pero la Presidenta reaccionó otra vez: cuando se acercó a los periodistas en la Casa de Gobierno, no improvisó; había meditado bien lo que iba a decir.


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar