Copa Sudamericana

El Maracanazo que hizo honor a la historia de Independiente

La coronación es especial porque llega luego de siete años sin conquistas internacionales. Se merecía un Maracanazo este Independiente. Su historia y su presente rejuvenecido. Y sobre todo, esta idea, este equipo que llegó hasta aquí siendo todavía un proyecto, al que si le faltaba un golpe de horno, lo tuvo en una noche que es y será mágica en el tiempo.

Un equipo que en el momento clave tuvo a un Campaña enorme, impecable en tres mano a mano y con una tranquilidad que hasta puso nerviosos a sus propios hinchas. Y que contó con el atrevimiento de Barco y Meza para encarar, y la personalidad del Tagliafico gran capitán y la notable resurrección de Gigliotti.

Y todo, de la mano de Holan, quien creyó más que el resto desde que tomó el timón. Por eso, por las formas, por las intenciones, él también se merece este Maracanazo. Porque el título no está solo, arrastra una idea, una identidad, una búsqueda. Y lleva de la mano al Independiente que sus hinchas tanto extrañaban. Un Independiente que vuelve.

Sí, es un Maracanazo rojo porque es inútil negarlo: el Maracaná en ebullición impone respeto, tal vez ya no tanto miedo, aunque poco y nada permita recordar en su aspecto lo que era antes del maquillaje tecno que lo transformó en un estadio más, pero con una historia única. Este Maracaná juega, a no dudarlo.

Y a Independiente le temblaron un poco las piernas en el comienzo ante este coloso y fue incapaz de plasmar su idea de defensa con posesión porque la pelota resbalaba en cada intento de control individual.

Hoy el Maracaná es una cancha impersonal, moderna, aunque sin wifi, y con unas medidas standard (105 metros por 68) que se ajustan a los grandes templos del planeta fútbol y a las exigencias de la FIFA. Pero juega, se insiste. Y cuando Diego lo lleva de la mano de un costado al otro parece que algo malo le va a pasar al rival.

Ya no es aquella estancia mitológica en la que había que correr el doble y que también arropaba el doble de hinchas que cualquier estadio normal, pero hay que recorrer ese césped mojado para que la pelota viaje a toda velocidad, hay que regarlo sobre mojado como lo hicieron los Gladiadores que bautizó Holan.

Flamengo lo amenazó todo el partido por afuera y casi lo liquida por adentro, pero Campaña le ganó el mano a mano a Everton a los 13 minutos y dos veces más luego. Tardó el Rojo en animarse con la pelota, se le notaban los nervios y Campaña nunca intentó salir jugando como lo hace siempre, en una lectura inteligente de lo que estaba sucediendo.

Y cuando en eso de amigarse con el balón estaba, una temida pelota parada puso al local en ventaja, Lucas Paquetá mediante, a los 29’.

No lograba jugarlo el partido Independiente, lo discutía, lo peleaba, y el gol en contra lo empujó al descontrol, agravado por la lesión de Benítez. Pero apareció Meza, otra vez, desbordó a Trauco y el peruano le cometió penal.

Barco, con sus 18 años y ante los silbidos estruendosos de 74 mil brasileros no se achicó. No estaba nada mal la cosecha roja para ese primer tiempo de dudas.

Los más de 74 mil brasileños representantes de la imponente e indemostrable cifra de 40 millones de torcedores que asegura tener Flamengo, se hicieron sentir en un aullido difícil de descifrar (más allá del clásico “Mengo”) pero que apabulla y amedrenta.

Y lo hicieron desde una hora antes del inicio de la final, en aturdido enfrentamiento con los esforzados más de cuatro mil que llegaron desde Argentina. Y lo hicieron después.

Por eso es un Maracanazo, porque Flamengo también tiene historia y porque Independiente estuvo cerca de liquidarlo de contra sobre todo cuando el local empezó a romper su estructura con la entrada de Vinicius (un delantero) por Trauco (un lateral).

La final se hizo de ida y vuelta y el ahora campeón se aferró con sus uñas en defensa y con las travesuras de Barco y Meza en ataque. Y hasta con Gigliotti, quien casi convierte un gol a los 13 minutos del segundo tiempo que lo hubiera depositado en la historia grande de este grande rojo.

- Fuente: Clarín.com -


Volver

 
Temp.: 11,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Sociales
Zoom de Imagen
Fotos | Tío y sobrina posan para la máquina de este medio periodístico. El popular cantautor Horacio Román (Kalandria) y Valeria Anahí Romero, durante una reunión familiar en un Salón de Fiestas en Paso de los Libres.
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
La vigencia de una actriz exitosa
"Capitu", un personaje magistralmente interpretado en el recuerdo de todos
Desarrollo Integral | Giovanna Antonelli, bellísima y talentosa actriz brasileña, ha protagonizado muchas telenovelas con una gran repercusión en el ámbito nacional e internacional. Algunas de ellas fueron Xica da Silva, El clon, La casa de las siete mujeres, Siete pecados, etc. Además de una actuación estelar en Lazos de familia, donde interpretó el papel de Capitu, una chica de compañía, con un gran éxito gracias a su personaje que fue espectacular.
Sociales
Imagen de Imagen
Fotos | Una lindísima modelo es la foto principal para la portada de este medio periodístico. El nombre de la joven, Ximena Anabel Riveiro de Azevedo, 20 años, de Paso de los Libres. Posando en esta instantánea para la cámara de Imagen durante un importante evento realizado en un salón céntrico de esta ciudad del interior de la provincia de Corrientes.
Pionera en producciones eróticas
Luli Salazar blanqueó cómo hace para vivir de producciones para adultos
Notas periodísticas | La modelo argentina Luciana Salazar contó los detalles y secretos de las fotos y videos que hace para una app de contenido para adultos. Si algo caracteriza a Luciana (44) es su perfil de femme fatal, y a poco de su desembarco en una app de contenido para adultos la modelo reveló secretos y detalles de cómo hace las producciones eróticas. Es una precursora en este tema en particular, porque lo había hecho con Playboy Internacional cuando salió, en 2007”.
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar