Se retomó el servicio aéreo en Libres
Comenzaron a operar vuelos de cabotaje a Buenos Aires
 Después de haber estado inoperante el servicio activo durante mucho tiempo se reanudaron los vuelos desde Paso de los Libres a la Capital Federal. El representante de la empresa LAER, Alfredo Córdoba, se refirió al circuito aéreo que hará escala en la ciudad entrerriana de Concordia.
Debido a la demanda que existía, con respecto a un servicio que es de vital importancia para una ciudad fronteriza de estas características, la Empresa LAER (Líneas Aéreas de Entre Ríos) volvió a poner en funcionamiento el circuito aéreo que une Buenos Aires con Paso de los Libres, con escala en la ciudad entrerriana de Concordia.
En diálogo con imagen y corresponsal de época, el representante de este organismo privado, Alfredo Córdoba, se refirió a este nuevo emprendimiento con respecto a poder contar en este punto de la provincia y del país, con un transporte rápido y eficaz como una alternativa viable para los potenciales pasajeros: “Era sumamente necesario la reactivación de los vuelos desde y hacia la Capital Federal, por lo que implica para esta ciudad y toda su zona de influencia, ya que no solo se espera un pasaje de argentinos en nuestros vuelos regulares, sino también el incesante flujo de ciudadanos brasileños que necesitan viajar hacia los destinos predeterminados, por negocios o placer, ya que en este momento el tipo de cambio con respecto a nuestra moneda, les favorece enormemente, por lo que la idea es poder captar en nuestro servicio aéreo que ya ha comenzado, con la presencia semanal de muchos de ellos”, comentó Córdoba.
También hizo alusión, a que “mucho tuvo que ver en esta nueva etapa de LAER en la provincia, la intervención del municipio local en la persona de su intendente Eduardo Vischi, quien mantuvo contactos con los directivos de la empresa, para gestionar nuevamente los vuelos semanales al aeropuerto metropolitano, como parte del desarrollo empresarial y turístico que necesita Paso de los Libres en este momento”.
Destacó que hay muy buenas perspectivas y se espera cubrir satisfactoriamente, las diecinueve plazas del avión que cubrirá esta ruta dos veces por semana, con un proyecto amplio y ambicioso para el futuro, que será contar con más salidas, precios promocionales y acorde a lo que espera el pasajero, para afianzar este recorrido en beneficio de toda la comunidad.
|