Ayuda solidaria a Misiones

Libres envió mercaderías e insumos a la zona del desastre climático

Esta ciudad fronteriza es la primera de Corrientes que se sumó al resto del país en colaborar con elementos y productos donados por comerciantes y su comunidad en general.La iniciativa de Omar Sanchez, conjuntamente con su compañero y amigo Juan José Olegui, ambos hombres de radio, gestores y fundadores del Festival del Guiso en Paso de los Libres, puede ser el comienzo para que otras ciudades de Corrientes y de las distintas provincias del país, se hagan eco de la ayuda solidaria que los misioneros precisan.

Un camión completamente cargado, llegó el Lunes 14 del corriente mes a Posadas, llevando distintas mercaderías para ser entregado a los damnificados en la región en donde se encuentran las poblaciones rurales de Santa Rosa, San Pedro y otras colonias de ese sector de Misiones.

El transporte libreño, que llevaba distintos artículos y productos donados para paliar la difícil situación que atraviesan gran parte de esa población, después del desastre climático que devastó el lugar dejando desamparados a cientos de habitantes, descargó en la capital misionera siendo recibido con mucha emoción, por miembros del Rotarac y de la Cruz Roja Internacional.

La historia
En horas de la noche del pasado Domingo 13 de Septiembre, mientras se escuchaba por varios medios radiales el resultado de las elecciones de esa jornada, un móvil de LT 12 Radio Gral. Madariaga a cargo del notero Daniel Vallejos, ponía en el aire a Omar Sanchez, un reconocido conductor de programa chamamecero de una FM local, quien manifestaba el agradecimiento a comerciantes y amigos, que estaban colaborando para poder llevar mercaderías y productos varios a la provincia de Misiones, en una clara ayuda solidaria a la gente que sufrió el tornado que arrasó con sus viviendas y pertenencias.

En diálogo con imagen, mientras se continuaba recibiendo donaciones de amigos y personas anónimas que se acercaban a donde estaba estacionado el vehículo transportador, Omar Sanchez explicó cómo surgió esta iniciativa: «Esta idea, comenzó debido a un mensaje de texto recibido en mi programa, enviado por un misionero residente en Paso de los Libres, quien mandaba un número de teléfono del Rotary Club de Posadas, para que todos aquellos que quisieran colaborar con la gente que vivía en la zona del desastre, pudieran comunicarse para hacer llegar sus donaciones».

Inmediatamente de difundir este mensaje, el comerciante Daniel Etch, quien tiene un negocio de venta de prendas varias, se comunicó haciendo saber que si Omar Sanchez se encargaba de entregar, donaba sesenta camperas de distintos colores y treinta frazadas nuevas, además de otros elementos que se podrían conseguir para llevar a la provincia de Misiones.

El conductor radial, después de recibir esta ayuda, expresó al aire en su programa que él no tenía problemas en entregar las donaciones recibidas, pero el gran problema residía en qué se transportaría dicha mercadería, volviendo a recibir un llamado telefónico de Ramón Despo, otro comerciante mayorista de esta localidad, quien ponía a disposición un camión para ir a entregar a Misiones, lo que se recolectaba mediante esta ayuda solidaria.

Después de comunicarse con el Rotary de la ciudad de Posadas, avisando que Paso de Los Libres estaba enviando un camión, se pudo saber por intermedio de ese organismo internacional, que cualquier ayuda sería valiosa y espectacular, ya que no se estaría recibiendo ninguna de parte oficial, únicamente la colaboración del pueblo y otros organismos no gubernamentales de distintos puntos del país.

Ese fue el puntapié inicial, para que se comenzara a gestar una acción solidaria que incluyó donaciones de todo tipo, desde distintos abrigos, pantalones, sacos, pullóveres, mercaderías varias, colchones, frazadas, productos alimenticios como fideos, arroz, azúcar, aceite, sal, harina, galletitas, leche, etc. También algunos insumos como pañales descartables, agua mineral en gran cantidad y otros que servirán para aliviar en parte las necesidades de todas esas personas que todavía siguen necesitando de la ayuda de toda la comunidad argentina en general.

La iniciativa de Omar Sanchez, conjuntamente con su compañero y amigo Juan José Olegui, ambos hombres de radio, gestores y fundadores del Festival del Guiso en Paso de los Libres, puede ser el comienzo para que otras ciudades de Corrientes y de las distintas provincias del país, se hagan eco de la ayuda solidaria que los misioneros precisan, para poder llegar hasta ese lugar devastado por el tornado que fue en su momento, noticia en todos los medios masivos nacionales de información.


Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar