Buscan aumentar las jornadas de clase en todo el país
Descontarán los días de paro a los docentes
Los ministros de Educación de todo el país acordaron ayer descontar de los sueldos docentes los días de clase perdidos por paros o por "cualquier otra forma injustificada de inasistencia". La resolución se tomó en la reunión del Consejo Federal realizada ayer en el Ministerio de Educación, en la que, en el mismo sentido, se pidió a las provincias establecer calendarios escolares que superen los 180 días de clase obligatorios desde 2011, eliminar jornadas de capacitación y feriados y adelantar en lo posible el inicio de los ciclos lectivos.
Las iniciativas atienden a las tres provincias en las que aún no empezaron las clases -Tierra del Fuego, Jujuy y San Luis-; a aquellas en las que persisten los paros, como Santa Fe y Neuquén, y a las altas tasas de ausentismo docente en varias provincias.
Toma y destrozos En tanto, unas 300 personas tomaron ayer la sede de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCE) bonaerense y permanecieron durante unas seis horas.
Según las autoridades, produjeron destrozos en el edificio. Los manifestantes eran auxiliares de la educación agrupados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y reclamaban el pago de las asignaciones familiares y la devolución de los descuentos por días de paro.
Los manifestantes se retiraron a las 15, sin ser recibidos por las autoridades. El subsecretario administrativo de la DGCE, Gustavo Corradini, adelantó que la provincia no devolverá lo descontado por paros y aseguró que las asignaciones se liquidan correctamente.
|