Imagen en Córdoba

El Reloj Cucú de Villa Carlos Paz

Fue inaugurado el 25 de Mayo de 1958. Su mentor y diseñador fue Carl Hans Plock, un profesor de la Universidad de Córdoba, quien fundó en Villa Carlos Paz una pequeña empresa de relojes. Es un emblema de la ciudad, debido a su particular historia. En ese memorable día patrio de 1958, la esposa de Plock hizo estallar una botella de champagne en la base del reloj mientras los fuegos artificiales se desplegaban en el cielo. Villa Carlos Paz tuvo en esa época el reloj cucú más grande del mundo, teniendo una repercusión mundial en distintos medios periodísticos como la Revista Life de New York, quien dedicó toda una página por el gran acontecimiento ocurrido en Argentina.

El Reloj Cucu de Villa Carlos Paz es un emblema de la ciudad debido a su historia. Fue creado en 1958 por un grupo de ingenieros alemanes que vivían en la ciudad, y para la época era uno de los relojes más grandes del mundo.

Posee un sistema de engranajes que hace accionar al reloj, su campana y que el cucú salga de la casita cada hora exacta y cada media hora. Durante la temporada alta (verano), se puede observar a distintos grupos de turistas que aguardan la salida del pájaro cucú con su cámara de fotos para capturar el momento.

La caja del reloj y el pájaro cucú fueron realizados artesanalmente y son una verdadera obra de arte de la época, mide 7,5 metros de alto. Todo su mecanismo funciona por un motor eléctrico que acciona de manera automática todos sus componentes.

Fue reformado el entorno donde está ubicado el reloj actualmente, en varias oportunidades, en 2018/2019 se le agregó una fuente de agua y un muro verde de fondo.

Historia del Cucú

Carl Hans Plock, era profesor de Logística y Metodología en la Universidad de Córdoba. Fundó en Villa Carlos Paz una pequeña empresa de relojes cucú, rememorando aquella época de juventud en Neumenhar. IRCA, Industria de Relojes, Controles y Aparatos SRL

A su vez, habían llegado dos ingenieros aeronáuticos, Ulrich Schnaak y Karl Wedemeyer. Ellos formaban parte del grupo Focke Wulf de Alemania.

Schnaak fue socio de Plock, y Wedemeyer trabajaba por su cuenta para la creación de cadenas de péndulos (con el tiempo construiría una máquina automática para realizar dicha tarea).

Schnaak junto con Plock abrieron su empresa de relojes cucú, y el primer reloj fue fabricado el 7 de abril de 1952. Con el tiempo llegaron a tener 35 empleados. Entre ellos, Persello, un carpintero italiano que construía las carcasas de madera.

El tallado de hojas y otros ornamentos eran tallados por familias alemanas que vivían en la región, y tallaban en sus domicilios. Para ello ayudó mucho el señor Hasse, que tenía un caballo y sulky, él era el encargado de transportar los materiales a tallar y tallados.

La empresa funcionó muchos años, y fue un éxito total.

- Fuente: Wikipedia -



Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar