Paso de los Libres

Inauguran Paseo de la Memoria

"Cuando hablamos de memoria sabemos que hay que construirla todos los días”, manifestó el Intendente Martín Ascúa en la inauguración del Paseo de la Memoria. El acto oficial se realizó en Plaza del Bicentenario, lugar en donde quedó emplazado el recordatorio de Memoria, Verdad y Justicia, y a las víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-eclesiástico-militar. Acompañaron a Martín Ascúa, la Directora de Derechos Humanos Municipal, y representantes del Organismo que se dedican en esa área específica.

MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

Martín Ascúa inauguró el Paseo de la Memoria de Libres

Junto a la directora de Derechos Humanos municipal, y representantes de la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia, el sábado por la tarde se inauguró el Paseo de la Memoria en plaza del Bicentenario. La iniciativa se da en el marco de las actividades por el Día Internacional de los Derechos Humanos y de la Restauración de la Democracia. "Cuando hablamos de memoria sabemos que hay que construirla todos los días”, dijo el intendente.

El intendente de Paso de los Libres, Martín “Tincho” Ascúa, inauguró el Paseo de la Memoria este sábado. El nuevo espacio, ubicado en la Plaza del Bicentenario, consta de tres pilares que recuerdan los ejes de Memoria, Verdad y Justicia, y a las víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-eclesiástico-militar.

"Cuando hablamos de memoria sabemos que hay que construirla todos los días. Conocemos lo que ha pasado en nuestra historia reciente con el terrorismo de estado, pero nuestra República Argentina y nuestra provincia de Corrientes tienen además otros antecedentes en los que hubo vulneraciones de los derechos humanos. Por eso la militancia y el trabajo es de todos los días".

El acto contó con la presencia de representantes de organizaciones de derechos humanos locales y del interior de la provincia, el diputado Miguel Arias, el presidente del Concejo Deliberante César Barés, además de funcionarios del gabinete municipal y concejales.

El Paseo de la Memoria, creado por la ordenanza municipal 1418/20, sancionada el 10 de marzo del 2020, consta de cuatro pilares de 1,10 metros de ancho por 1,90 de alto, en los cuales se describe la importancia de los ejes de Memoria, Verdad y Justicia, además de exhibir las fotografías de ocho desaparecidos libreños. Estos pilares están ubicados estratégicamente, de manera tal que las personas que visiten el lugar, podrán recorrer y acceder a la información plasmada en cada uno de los pilares.

Un espacio de reconocimiento

Por su parte, la directora de DDHH municipal, Marisa Ramis, dijo: “El paseo pretende ser una herramienta educativa de materialización de memoria, porque para poder ser transmitida esta memoria necesita de un soporte, una marca, como nos dice el gran historiador Pierre Norá: lugares físicos de memoria”.

“Paso de los Libres necesitaba concretar a través de la gestión pública, un espacio físico permanente de reconocimiento, que se les adeudaba a las víctimas del terrorismo de Estado de nuestra ciudad y a sus familiares. Un espacio donde también se realicen manifestaciones artísticas, educativas y literarias, desde donde podamos apuntalar las instituciones democráticas y garantizar el cumplimiento y el respeto a los Derechos Humanos”, continuó Ramis.

“Pretendemos con estas acciones continuar luchando contra la impunidad, por el juicio y castigo a los genocidas, por la restitución de la identidad de todas las hijas e hijos apropiados y por la memoria de los 30.000 compañeros desaparecidos”, finalizó en su discurso la directora de Derechos Humanos.



Volver

 
Temp.: 32,4º - H: 80,0
ARCHIVO
Links amigos
Altura de los ríos
1) Paso de los Libres - 2,46 mts.
2) Yapeyú - 2,55 metros
3) La Cruz - 2,96 metros
Mercosur
Brasil: De interés turístico
Reinauguraron Puente Colgante Torres / Passo de Torres
Desarrollo Integral | Con una inversión de aproximadamente 165 millones de pesos (más de 700 mil Reales), el Municipio de Passo de Torres conjuntamente con el Gobierno de Santa Catarina, habían firmado contrato con la Empresa Constructora Moreira Ltda. que en ocho meses realizaron dicha obra. El pasado Viernes 21 de Junio fue reinaugurado el "Ponte Pênsi" que se había derrumbado en Febrero de 2023 con la trágica muerte de un joven de 20 años y 16 heridos que fueron rescatados del rio Mampituba. Hoy el Puente Colgante Peatonal, ya es una realidad.
En Paso de los Libres
Grupo Farmacéutico Avancini
Eventos | Cordialidad y atención personalizada. Obras sociales y todas las mutuales. Sus farmacias de confianza. A la vanguardia en toda la región -
Opinión
Paso de los Libres
Agua y Soda Lider
Fotos | Economía | "la líquida pureza de una marca". Distribución y venta en Paso de los Libres y toda su zona de influencia. Solicite su pedido personalmente en Yatay 718 o al Teléfono 3772 426 351 -
Espectáculos
De Minas Gerais, Brasil
Paula Fernandes: sensualidad y glamour, un cambio significativo en la vida de la hermosa cantante
Notas periodísticas | Cantante, compositora, actriz, modelo, escritora, empresaria y multi-instrumentista brasileira de música sertaneja, comenzó su vida artística a los 8 años vendiendo 10 millones de discos, obteniendo 2 Grammys Latinos y ganado más de 100 millones de dólares. "Siempre creí que mi arte era únicamente lo relacionado con la música y mi voz era la principal referencia, pero, como mi figura fue siempre pública no quería mezclar nada con respecto a esto. Hoy quise cambiar, después de haber cumplido todos mis sueños, creo que esa hermosa etapa ha concluido".
© Copyright 2008-2009 www.imagendeprensa.com.ar | All rigths reserved | Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
CONTACTO | imagendeprensa@hotmail.com
Sistema PeGaSuS - DESARROLLADO POR www.chamigonet.com.ar