Huésped de Honor del Concejo Deliberante
Roberto Baruzzo, "el soldado correntino que se ganó la máxima condecoración en Malvinas"
 Evento Especial | "El cabo Roberto Baruzzo quedó solo con su compañero agonizante, a quien protegió contra decenas de ingleses. Con varias heridas encima, dio batalla hasta que se agotaron sus municiones, sacando entonces el cuchillo que tenía en la cintura para enfrentar a sus adversarios ingleses. El comandante británico, admirado por su valor, no solo decidió perdonarle la vida basándose en un código de honor, sino que lo abrazó muy emocionado por su valentía al enfrentarlos con solamente un cuchillo". Invitado especialmente para esta significativa fecha, el titular del Cuerpo Legislativo, Cdor. César Barés, le hizo entrega como obsequio recordatorio, de una Bandera de Paso de los Libres y la Resolución que se instituye como Huésped de Honor de la ciudad. Largo y ancho campo de nieve. Desde el cielo se ve todo blanco. Todo blanco salvo por una mancha negra pequeña que se va expandiendo conforme brota la sangre del cuello de Echeverría. No está solo, un cabo de 22 años lo abraza y le pide que resista.
El cuerpo de Echeverría recibió cinco disparos y su sangre, que se ve negra al contacto con la nieve, desespera a su compañero. Ya no tienen municiones para defenderse, solo le queda un cuchillo. Un soldado inglés se deja ver, fusil en alto, y comienza a aproximarse. El cabo desenfunda el arma y se pone en posición de pelea. No piensa entregarse.
El inglés se acerca un poco más y le toca el brazo con el cañón del fusil. "War is over", le dice, "war is over". Y lo abraza.
Es una madrugada de junio de 1982 y están en las Islas Malvinas, más precisamente en Monte Kent. El nombre del cabo es Roberto Bacilio Baruzzo.
Hoy tiene 59 años y vive en Corrientes, provincia de la que es oriundo (más precisamente, del pueblo de Riachuelo). Se casó y tiene dos hijas. Una de ellas se llama Malvina Soledad, como las islas, y la otra Mariana Noemí.
Su historia es una de las tantas historias heroicas de Malvinas, con una salvedad: Baruzzo es uno de los pocos combatientes en recibir la Cruz al Heroico Valor en Combate, máxima condecoración a la que puede aspirar un soldado argentino.
Él, junto al Sargento Primero Mateo Sbert, caído en el combate de Top Malo House; el Teniente primero Jorge Vizoso Posse, el Subteniente Juan José Gómez Centurión; el soldado conscripto clase 1962 Oscar Poltronieri; Teniente Ernesto Emilio Espinosa y el Teniente Roberto Estévez.
- Extracto del informe del Diario época de Corrientes - |