Recurso denegado
Casación Penal rechazó un planteo de los hijos de Ernestina Herrera de Noble
Podrán cruzar los datos de ADN de Marcela y Felipe en el Banco Nacional de Datos Genéticos, con los de todas las familias de desaparecidos. La sala II de la Cámara Nacional de Casación Penal rechazó el recurso presentado por Marcela y Felipe Noble Herrera contra el fallo que había ordenado la realización de pericias de ADN en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG).
Este fallo implica que podrá hacerse un amplio cruce de datos genéticos para determinar la identidad de los hijos adoptivos de la directora del diario Clarín , Ernestina Herrera de Noble.
Qué pasó. En diciembre último, Marcela y Felipe se sometieron voluntariamente a un estudio de ADN en el Cuerpo Médico Forense, que depende del Poder Judicial.
Ese procedimiento había sido ordenado por la Justicia y convalidado por la Corte. El objetivo era que se cruzara la información con los datos de las dos familias de desaparecidos que sospechan que podrían ser parientes de los jóvenes y son querellantes en este expediente, junto con la agrupación Abuelas de Plaza de Mayo.
Pero este organismo reclamó que el examen se realizara en el BNDG, que depende del Poder Ejecutivo, y que los resultados no se compararan sólo con los de los querellantes, sino con los de un universo indefinido de familias víctimas de la represión.
El juez federal Conrado Bergesio hizo lugar al pedido de Abuelas y ordenó realizar dos allanamientos en los domicilios de Marcela y Felipe, donde secuestró cabellos y material genético.
A mediados de marzo, el BNDG recibió esos elementos y, por orden de Bergesio, se disponía a hacer el cruce de datos . Pero los abogados de los jóvenes, que hoy tienen 33 años, apelaron la resolución.
La Cámara Federal de San Martín confirmó el fallo del juez, pero también fue apelado. El caso llegó así a la Cámara de Casación.
|